Si estás interesado en aprender Desarrollo Web y mejorar tus habilidades en este campo, el bootcamp de Desarrollo Web Front End de Silabuz puede ser la opción ideal para ti. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas frecuentes que nuestros posibles estudiantes tienen sobre el bootcamp.
1. ¿Cuáles son los datos generales del Bootcamp de Desarrollo Web Frontend?
- Horarios: Lunes a viernes de 7pm a 11pm
- Lugar: 100 Virtual en Vivo, a través de ZOOM
- Inicio: 8/05/2023
- Fin: 28/05/2023
- Total de horas: 150
- Precio: S/.1800
- Web: https://www.silabuz.com/comunidad/bootcamp-frontend
2. ¿Qué pasa si no tengo experiencia previa en programación o computación?
¡No hay problema! El objetivo del bootcamp es formarte como programador FrontEnd y así puedas optar a uno de los trabajos más demandados a nivel mundial en el campo de la tecnología.
Si no tienes conocimiento en programación no es problema ya que las clases tratarán desde los temas más básicos a temas complejos con desarrollo de proyectos reales.
Las vacantes son limitadas porque trabajamos de forma más personalizada en grupos para que puedan sacarle el máximo provecho al bootcamp.
Más información aquí.
3. ¿Cuál es el temario del Bootcamp?
Durante todo el bootcamp, los participantes aplican lo aprendido en base a retos y desarrollo de proyectos reales en cooperación con empresas tecnológicas.
El temario por semana de estudio es:
- Semana 1: Introducción a HTML, Git y Github, Pensamiento computacional.
- Semana 2: Formularios, tablas y metadata – Fundamentos CSS, RWD, Diagramas de flujo.
- Semana 3: CSS3, Git Colaborativo.
- Semana 4: Fundamentos de Javascript.
- Semana 5: Objetos y métodos, manipulando el DOM y Bootstrap 5.
- Semana 6: Introducción a ECMAscript, asincronía y Node.
- Semana 7: Principios de React, Manejo de State, propiedades, componentes, el ciclo de vida de React y formularios.
- Semana 8: Rutas y Context en React
Puedes descargar el brochure en https://www.silabuz.com/comunidad/bootcamp-frontend compartimos el brochure, dónde encontrarás los temas a tratar en el bootcamp. Además nuestra metodología es 100% práctica y orientada a lo que necesita el mercado laboral.
4. Mi hijo es menor de 18 años ¿puede inscribirse?
Si tiene la disponibilidad del tiempo y el compromiso de estar conectado a las clases en vivo no tendrá problema en llevar el bootcamp pues entraremos paso a paso en el mundo de la programación.
Más información aquí.
5. ¿Tienen otros inicios de Bootcamps?
Déjanos tus datos para comunicarte sobre las próximas fechas de inicio y mientras tanto puedes registrarte gratuitamente en nuestra página web para certificar tus conocimientos previos en programación aquí.
6. ¿Cómo me inscribo?
Para inscribirse necesitamos que nos envíes el voucher o comprobante de pago junto con (Tu nombres completos y DNI) por este medio (correo:[email protected] o whatsapp +51 922729317) y con ello reservaste tu vacante.
Las cuentas de la empresa son las que te adjunto y/o el enlace para pagar utilizando tarjeta de crédito o débito.
Si quieres pagar con tarjeta te enviaremos un link para que procedas con el pago y nos envíes la captura del pago vía whatsapp o vía email.
Déjanos tus datos aquí y un asesor de Silabuz se pondrá en contacto contigo.
7. ¿Qué medios de pago reciben?
Tenemos los siguientes métodos de pago, te enviaremos la boleta de pago para tu mayor seguridad.
- tarjeta de débito(visa, mastercard, diners, etc)
- tarjeta de crédito(visa, mastercard, diners, etc)
- al contado (transferencia o depósito)
- En 2 cuotas sin intereses (transferencia o depósito)
- 3 cuotas o más (daremos crédito educativo en coordinación con otra institución financiera)
Más información aquí.
8. ¿Las clases son virtuales?
Esta modalidad del Bootcamp de Desarrollo web FrontEnd es totalmente virtual y de forma síncrona es decir con clases en vivo con el profesor con lo cual lo único que necesitas es tener una computadora en casa, conexión a internet y muchas granas de aprender y crecer en el mundo tecnológico.
Más información aquí.
9. ¿El BOOTCAMP es sobre desarrollo web o aplicativo?
El bootcamp de Desarrollo web FrontEnd te permitirá construir páginas web desde cero, los conocimientos adquiridos en el bootcamp te permitirán comenzar una carrera en el mundo tecnológico.
Más información aquí.
10. ¿Cuál es el plazo para inscribirse?
Los alumnos tienen como plazo máximo para inscribirse hasta el 8 de mayo.
11. ¿Enseñan wordpress?
Actualmente no tenemos un bootcamps disponible en WordPress, pero si nos deja su información en este formulario se la compartiremos.
12. ¿ Cuánto cuesta el Bootcamp?
El precio regular del Bootcamp es de PEN 1800 (hasta en dos cuotas de PEN 900), PEN 1600 si se paga con pronto pago y PEN 1500 si viene un descuento de un aliado.
Existe la posibilidad de financiar el programa de estudios a través de nuestros partners.
13. ¿Cómo preguntarle al cliente sobre su motivación personal?
Cuando el cliente empiece a hablar sobre el curso, preguntarle por qué le gustaría estudiar este curso: crecer profesionalmente, conocer sobre la programación, etc.
14. En el tema laboral, ¿es seguro encontrar trabajo como desarrollador web o frontend?
Silabuz hace todos los esfuerzos para que nuestros alumnos consigan trabajo, contamos con una amplia red de empresas, tenemos la experiencia de haber colocado a alumnos en empresas reconocidas a nivel LATAM, ofrecemos los siguientes beneficios a nuestros alumnos:
- Entrevistas 1 to 1 con nosotros para potenciarlos y ofrecerles retroalimentación
- Asesoramos a los alumnos a ordenar su github y redactar su CV
- Trabajamos las habilidades blandas en nuestros alumnos para que destaquen en las entrevistas
Silabuz te apoyara y te brindará todas las herramientas y facilidades que te permitan conseguir un trabajo como desarrollador front-end
15. ¿Qué porcentaje de sus egresados consiguen empleo?
Silabuz tiene entre 76% y 86% de éxito de empleabilidad de los bootcamps que ejecuta, lo cual te puede ayudar a conseguir trabajo. El bootcamp te damos todas las herramientas y facilidades para que consigas trabajo como construcción de CV, análisis de repositorio y entrevistas modelo.
Conoce la historia de como estudiar programación con Silabuz le cambió a la vida a Yosmar Lobo en este artículo.
16. ¿Cuánto gana un egresado de Silabuz?
Tenemos información disponible de la situación de nuestros egresados desde los tres a los 9 meses de haber culminado el programa en ese rango.
- 12% de los egresados de Silabuz ganan menos de PEN 1500 (USD 400). Para estos el trabajo era su primera experiencia laboral en programación.
- 31% de los egresados de Silabuz ganan entre PEN 1500-2500 (USD 400 – USD 650). Estos aprendieron programación de 0 a desarrollador.
- 38% de los egresados de Silabuz ganan PEN 2500 – PEN 5000 (USD 650 – USD 1300). Estos por lo general eran estudiantes de alguna carrera técnica, universitaria o estudios de algún tipo.
- 3% de los egresados de Silabuz ganan PEN 7500 (USD 2000). Estos en general tenían carreras en ciencias computaciones, ingeniería de sistemas o ingeniería industrial previo al bootcamp y requerían complementar sus habilidades con nuevas tecnologías.
17. ¿Qué oportunidades laborales hay para desarrolladores frontend?
Hay muchas oportunidades laborales para desarrolladores frontend. Aquí te presento algunas:
- Desarrollador de aplicaciones web: los desarrolladores frontend pueden trabajar en la creación de aplicaciones web para empresas y organizaciones.
- Diseñador web: los desarrolladores frontend a menudo tienen habilidades de diseño que les permiten trabajar en el diseño de sitios web y aplicaciones.
- Desarrollador de juegos web: los desarrolladores frontend pueden trabajar en la creación de juegos web utilizando tecnologías como HTML5, CSS y JavaScript.
- Especialista en accesibilidad web: los desarrolladores frontend pueden trabajar en garantizar que los sitios web y aplicaciones sean accesibles para personas con discapacidades.
- Desarrollador móvil: los desarrolladores frontend pueden trabajar en el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando tecnologías como React Native o Flutter.
- Desarrollador de realidad virtual: los desarrolladores frontend pueden trabajar en la creación de experiencias de realidad virtual para sitios web y aplicaciones.
- Desarrollador de comercio electrónico: los desarrolladores frontend pueden trabajar en la creación de sitios web y aplicaciones para el comercio electrónico, incluyendo la integración de pasarelas de pago y la creación de experiencias de compra fluidas.
Estas son solo algunas de las oportunidades laborales disponibles para los desarrolladores frontend. Con la creciente demanda de sitios web y aplicaciones de alta calidad, siempre habrá una necesidad de habilidades frontend.
18. ¿Cómo impactará esto en mi carrera?
En Silabuz tenemos 6 años de experiencia enseñando programas. Según nuestra data, el impacto de estudiar un bootcamp de desarrollo web frontend puede ser diferente según la situación de cada persona:
Impacto para alguien sin experiencia previa en programación
Un bootcamp de desarrollo web frontend puede ser una excelente opción para adquirir habilidades prácticas y conocimientos fundamentales en un corto período de tiempo. La estructura intensiva del bootcamp puede ayudar a construir una base sólida en programación, y los proyectos prácticos pueden proporcionar una experiencia valiosa para el portafolio.
Estas personas pueden ganar entre USD 400 y USD 500 dólares mensuales en su primera experiencia laboral en LATAM. Aún más si saben inglés y el trabajo es remoto.
Conoce la historia de cómo estudiar programación con Silabuz le cambió a la vida a Yosmar Lobo en este artículo.
Impacto para alguien con experiencia autodidacta en programación.
Un bootcamp de desarrollo web frontend podría ser una forma efectiva de consolidar conocimientos y habilidades, así como de aprender nuevos enfoques y prácticas en un ambiente más estructurado y guiado. Además, puede ser una forma de obtener certificación y credenciales que respaldan su habilidad como desarrollador frontend.
Estas personas pueden ganar entre USD 500 y USD 1200 dólares mensuales en LATAM. Aún más si saben inglés y el trabajo es remoto para empresas en EEUU y Canadá.
Impacto para un estudiante universitario.
Un bootcamp de desarrollo web frontend puede complementar su formación académica en programación y ayudarles a desarrollar habilidades prácticas y experiencia laboral. Sin embargo, es importante evaluar si la carga de trabajo del bootcamp podría interferir con los estudios universitarios y si la inversión financiera vale la pena.
Estas personas pueden ganar entre USD 500 y USD 1200 dólares mensuales en LATAM. Aún más si saben inglés y el trabajo es remoto para empresas en EEUU y Canadá.
Conoce el caso de Leonardo Bravo, estudiante que consiguió empleo apenas acabó la universidad luego de estudiar en nuestro bootcamp. Lee su historia aquí.
Para un desarrollador backend que aprende frontend.
Un bootcamp de desarrollo web frontend puede ser una forma de diversificar sus habilidades y ampliar su campo de trabajo. Esto podría abrir oportunidades laborales adicionales o permitirles trabajar en proyectos de equipo que requieren conocimientos tanto de frontend como de backend. Además, el conocimiento de ambos lados de la programación puede ser muy valioso en puestos de liderazgo o gestión de proyectos.
Estas personas pueden ganar entre USD 1200 y USD 2000 dólares mensuales en LATAM. Aún más si saben inglés y el trabajo es remoto para empresas en EEUU y Canadá.
19. ¿Cuáles son los sueldos promedio de un FrontEnd?
En promedio, un desarrollador front end junior puede ganar alrededor de $800 a $1200 USD al mes en Latinoamérica, mientras que un desarrollador senior puede ganar entre $1500 a $3000 USD al mes. El tiempo que lleva ascender depende del desempeño y habilidades de cada individuo, así como de las oportunidades disponibles en la empresa.
Por lo general, se espera que un desarrollador junior pueda ascender a un rol de nivel medio en unos 2-3 años, mientras que un desarrollador senior puede tomar de 5 a 10 años para alcanzar un nivel de liderazgo o gerencial. Es importante tener en cuenta que estos números pueden variar significativamente dependiendo de la ubicación geográfica, la industria y el tamaño de la empresa.
Calcula el salario por país aquí: www.silabuz.com
20. ¿Silabuz cuenta con aliados tecnológicos que contratan egresados de Bootcamps?
Silabuz cuenta con una amplia red de aliados que incluye más de 12 bolsas laborales y más de 50 empresas empleadoras.
Esta extensa red de aliados nos permite brindar oportunidades laborales a nuestros usuarios y conectarlos con empresas que buscan perfiles como el suyo.
Además, a través de nuestra alianza con estas empresas y bolsas laborales, podemos ofrecer a nuestros usuarios opciones de empleo en diferentes sectores y ubicaciones geográficas.
21. ¿Qué tipo de laptop recomiendan?
Para aprender programación, se recomienda una laptop con al menos las siguientes características:
- Procesador: Intel Core i5 o superior / AMD Ryzen 5 o superior
- RAM: 8 GB o más
- Almacenamiento: disco duro de 256 GB o SSD de 128 GB o superior
- Tarjeta gráfica: opcional, pero si se planea trabajar con gráficos 3D o desarrollo de juegos, se recomienda una tarjeta dedicada.
- Pantalla: resolución mínima de 1080p (Full HD) y tamaño adecuado para trabajar cómodamente durante largas horas.
- Sistema operativo: Windows 10 o MacOS
- Conectividad: puerto Ethernet, Wi-Fi y Bluetooth
22. ¿Cuentan con otros programas o Bootcamps?
Por el momento se está ofreciendo únicamente este curso, pero déjanos tus datos aquí para hacerte llegar la información sobre otros cursos que vayamos ofreciendo.
Además, es importante que la laptop sea duradera y fácil de transportar, especialmente si se planea llevarla a clases o reuniones. Por último, algunos programas de desarrollo requieren de más recursos que otros, por lo que se recomienda verificar los requisitos de los programas que se planea utilizar y asegurarse de que la laptop tenga las especificaciones necesarias para su correcto funcionamiento.
